
Plantas tóxicas para perros y gatos
Descubre cuáles son las plantas tóxicas para perros y gatos, aprende a identificarlas y conoce las medidas preventivas para proteger a tus mascotas en casa.

¿Cómo afecta el abandono a perros y gatos?
El abandono causa un impacto profundo y negativo en perros y gatos. Estos animales sufren estrés, miedo y ansiedad, lo que puede derivar en problemas de salud física y mental. La falta de cuidados básicos como comida, agua y protección los deja vulnerables a enfermedades y lesiones. Además, la soledad y el retraimiento afectan su comportamiento, dificultando la socialización y adaptación. El abandono también incrementa el riesgo de accidentes y peleas con otros animales. Y es que, abandonar a un animal no solo le priva de bienestar, sino que genera un sufrimiento innecesario y compromete su supervivencia.

Todo sobre la ansiedad por separación en perros y gatos
La ansiedad por separación en gatos y perros es un trastorno emocional que ocurre cuando estos animales se sienten estresados o angustiados al estar lejos de sus cuidadores. Se manifiesta con comportamientos como llorar, maullar o ladrar excesivamente, destrucción de objetos, intentos de fuga o micciones y defecaciones inapropiadas. Este problema suele originarse por cambios en la rutina, falta de socialización o traumas previos. Es importante identificar los síntomas para ofrecer un tratamiento adecuado, que puede incluir modificaciones en el entorno, entrenamiento gradual y, en casos necesarios, ayuda veterinaria especializada para mejorar el bienestar del animal.

¿Cómo hacer que el gato beba más agua?
Para aumentar la ingesta de agua de tu gato, considera las diversas estrategias que te cuento en este artículo, como ponerle una atractiva fuente de agua fresca o cambiar la ubicación del bebedero a un lugar más visible y accesible para él. Esto puede incentivar a tu felino a beber más frecuentemente y así mantenerse adecuadamente hidratado.

Cómo evitar que mi gato y/o perro sufra un golpe de calor
El golpe de calor es un problema serio y potencialmente peligroso que afecta tanto a gatos como a perros, especialmente durante los meses cálidos del verano. Para prevenir esta situación tan indeseable, te invito a seguir las recomendaciones que te dejo en este artículo informativo.

Por qué no regalar gatos
Regalar gatos puede parecer una buena idea en ocasiones especiales, pero es importante considerar que adoptar un animal es un compromiso a largo plazo que requiere responsabilidad y dedicación. Muchos gatos son abandonados o devueltos a refugios después de las festividades, ya que los humanos no están preparados para asumir el cuidado y las necesidades de un animal.

Demencia Senil en Gatos: causas, síntomas y cómo cuidarlos
La demencia senil en gatos, también conocida como síndrome de disfunción cognitiva felina, es un trastorno que afecta a muchos felinos mayores. Este deterioro cognitivo se manifiesta a través de cambios en el comportamiento, como desorientación, alteraciones en el patrón de sueño y problemas para reconocer a sus humanos.

¿Cómo darle un medicamento al gato sin estresarle?
Administrar un medicamento a un gato puede ser un desafío, pero con un enfoque adecuado, se puede facilitar mucho la tarea. De hecho, son fundamentales las caricias y palabras suaves para que el gato acepte la medicación sin estresarse demasiado. Aquí te cuento más.

Las señales de calma de los gatos
Los gatos muestran diversas señales de calma que pueden ayudar a sus cuidadores a entender su estado emocional. Entre estas señales se incluyen el parpadeo lento, conocido como "beso de gato", que indica confianza y relajación. Reconocer estas señales es fundamental para crear un ambiente confortable para nuestros felinos.

La importancia del enriquecimiento ambiental para el gato
El enriquecimiento ambiental es fundamental para el bienestar de los gatos, ya que les proporciona estímulos mentales y físicos necesarios para su desarrollo saludable. Aquí te doy algunas ideas para que puedas mejorar el entorno de tu peludo.

El lenguaje corporal de los gatos
El lenguaje corporal de los gatos es una forma compleja de comunicación que refleja su estado emocional y su relación con el entorno. Observar las señales puede ayudar a los cuidadores a entender mejor las necesidades y sentimientos de sus gatos.

El miedo en los gatos: comprendiendo a nuestros amigos felinos
El miedo en los gatos es una respuesta instintiva que se activa ante situaciones de estrés o amenaza. Este comportamiento puede manifestarse de diversas formas, como esconderse, arquear la espalda o hacer ruidos de alarma.