¿Qué son las estereotipias en perros y gatos? ¿Qué tipos hay?
Las estereotipias en perros y gatos son comportamientos repetitivos, invariantes y sin un propósito aparente que pueden manifestarse cuando los animales están bajo estrés, aburrimiento o ansiedad. Estos comportamientos a menudo indican que el animal está experimentando un malestar emocional o una insatisfacción con su entorno.
¿Por qué ocurren las estereotipias?
Las estereotipias suelen surgir en situaciones donde el animal siente frustración, falta de estimulación o falta de control sobre su entorno. Pueden aparecer en animales que pasan largos periodos solos, en espacios reducidos o en entornos que no satisfacen sus necesidades físicas o mentales. También pueden ser consecuencia de problemas de salud o traumas previos.
Tipos de estereotipias en perros
Lamerse en exceso: Un perro puede lamerse siempre el mismo lugar, llegando a causar irritación o heridas.
Perseguir la cola: Es un comportamiento común en perros con estrés o aburrimiento.
Moverse en círculos o caminar en bucle: El perro camina repetidamente en círculo sin motivo aparente.
Saltos o giros repetitivos: Pueden ser una respuesta a un exceso de energía o ansiedad.
Masticar objetos de forma compulsiva: No solo juguetes, sino objetos del hogar que no deberían ser mordidos.
Tipos de estereotipias en gatos
Lamido excesivo: Al igual que en perros, el gato puede lamerse compulsivamente hasta causar lesiones.
Mover la cola de forma constante o nerviosa: Aunque puede ser un signo normal de irritación, si es constante y repetitiva puede ser estereotipia.
Caminar en círculos o dar vueltas sobre sí mismos: Puede aparecer en gatos con estrés o ansiedad.
Morder o rascar repetidamente una zona: Puede ser un comportamiento compulsivo derivado de malestar emocional.
Balanceo o mecerse repetidamente: Un gesto poco común pero posible en gatos con situaciones de estrés crónico.
Cómo actuar si tu compañero animal presenta estereotipias
Consulta con un veterinario o especialista en comportamiento animal para descartar problemas médicos y obtener un diagnóstico adecuado.
Aumenta la estimulación física y mental: Juegos, paseos, enriquecimiento ambiental.
Reduce factores estresantes en su entorno y proporciona un espacio seguro y cómodo.
Evita castigos, ya que pueden aumentar la ansiedad y empeorar las estereotipias.
Considera intervenciones profesionales como terapia conductual o adaptaciones ambientales específicas.
En MoniGatSitter, entiendo la importancia del bienestar emocional de tus peludos y ofrezco cuidados que ayudan a reducir el estrés y promover comportamientos saludables en perros y gatos durante tu ausencia. Detectar y manejar las estereotipias es fundamental para garantizar una mejor calidad de vida a tus compañeros.